Servicios de Marketing Digital: ¿Cómo aumentar tu crecimiento empresarial?

Debido al auge tecnológico de los últimos años, la transformación digital ha logrado un desarrollo imparable. Con lo cual, se han producido grandes cambios en…

Fecha: domingo, May 21

Categoría: Marketing Digital

Debido al auge tecnológico de los últimos años, la transformación digital ha logrado un desarrollo imparable. Con lo cual, se han producido grandes cambios en la forma en que las empresas tratan de llegar al corazón de sus clientes, dando lugar así: al marketing digital.

Y es que, hoy día, las búsquedas de clientes, su interacción con las marcas y cada fase del proceso de compra son completamente factibles en línea. Esto ha hecho que sea necesario para las empresas y los profesionales garantizar la continuidad de sus negocios dentro de los canales online.

Así que, si te preguntas ¿dónde encontrar más clientes para ofrecer tus productos o servicios? La respuesta es: en Internet, el lugar donde las personas pasan la mayor parte de su tiempo y donde buscan información o soluciones a sus problemas. Por eso, es indispensable que te sepas posicionar dentro del mundo digital.

¿Sabes qué servicios de marketing digital necesitas? ¡Sigue leyendo y descubre cómo puedes utilizarlos para potenciar el crecimiento de tu empresa!

¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital una rama de marketing que incluye todos los procedimientos y estrategias implementadas por una empresa para mejorar su presencia en los medios digitales. Asimismo, su importancia ha crecido exponencialmente debido al progreso tecnológico y la difusión y popularidad de las plataformas de redes sociales. De este modo, el marketing en línea ha sufrido evolución increíble, llegando a ser una herramienta imprescindible para la supervivencia de cualquier empresa.

Marketing digital: diferencias con el marketing tradicional

Como señalé, el marketing digital es una rama del marketing tradicional que, a pesar de haber surgido en los últimos veinte años, está asumiendo una relevancia creciente, estimulado por el rápido crecimiento de lo digital y por la accesibilidad de todos a Internet.

La diferencia principal entre marketing digital y tradicional básicamente consiste en los canales donde se desarrollan. El marketing digital utiliza medios en línea como las páginas web y las redes sociales, por lo tanto, tiene costos iniciales más programables que el marketing tradicional.

Por otra parte, el marketing tradicional utiliza espacios publicitarios en medios tradicionales —como la radio y televisión—, sistemas publicitarios y publicaciones en papel — como: carteles, volantes, pancartas, material de la empresa, etc.—.

Servicios de marketing digital

Los servicios de marketing digital comprenden una variedad de instrumentos que puedes utilizar para consolidar la presencia de tu marca en el mundo digital. Sin embargo, como en todo juego de estrategia, es indispensable que sepas emplearlos correctamente para que vayan de la mano con tu modelo de negocio y audiencia. Más adelante, te cuento un poco sobre los principales servicios de marketing digital:

Diseño web

El diseño web es el proceso de planificación y creación de un sitio web en el que se comunica contenido a una audiencia. Los sitios web, deben contar con ciertos parámetros, como los que describo a continuación:

Diseño web compatible

Experiencia de usuario óptima para el cliente

Para lograr una adecuada experiencia de usuario, el diseño web utiliza muchos de los elementos visuales clave de todo tipo de diseños, los cuales son:

Diseño y estructura

Comprende la forma en que se organizan los gráficos, anuncios y textos. En el mundo web, un objetivo clave es ayudar al usuario a encontrar la información que está buscando de un vistazo. Esto incluye mantener el equilibrio, la consistencia y la integridad del diseño.

Paleta de colores

La elección de colores depende del propósito y los clientes; podría ser un diseño simple en blanco y negro o multicolor, que transmite la personalidad de una persona o la marca de una organización, utilizando colores seguros para la web.

Gráficos

Los gráficos pueden incluir logotipos, fotos, imágenes prediseñadas, animaciones o iconos, que mejoran el diseño web. Para facilitar su uso, estos deben colocarse adecuadamente, trabajando con el color y el contenido de la página web, sin que esté demasiado congestionado o lento para cargar.

Tipografías

El uso de varias fuentes puede mejorar el diseño de un sitio web. La mayoría de los navegadores web son capaces de leer solo un número seleccionado de caracteres, conocidos como “caracteres web seguros”, por lo tanto, tu diseñador generalmente trabajará dentro de este grupo ampliamente aceptado.

Contenido

El contenido y el diseño pueden trabajar juntos para mejorar el mensaje del sitio a través de imágenes y texto. El texto escrito siempre debe ser relevante y útil, para no confundir al lector y darles lo que quieren para que permanezcan en el sitio.

Pro Tip: el contenido escrito debe optimizarse para los motores de búsqueda incorporando palabras clave relevantes y tener una longitud adecuada.

Diseño visualmente atractivo y compatible

Además de los elementos básicos del diseño web que hacen que un sitio sea hermoso y visualmente convincente, un sitio web siempre debe considerar también al usuario final. La facilidad de uso se puede lograr prestando atención a los siguientes factores:

Navegación

La arquitectura del sitio, los menús y otras herramientas de navegación de diseño web deben crearse teniendo en cuenta la forma en que los usuarios navegan y buscan. El objetivo es ayudar al usuario a moverse por el sitio con facilidad, encontrando eficientemente la información solicitada.

Multimedia

Los estímulos relevantes de video y audio en el diseño pueden ayudar a los usuarios a comprender la información, desarrollando la comprensión de manera rápida y fácil. Esto puede alentar a los visitantes a pasar más tiempo en la página web.

Compatibilidad

Una vez diseña la página web, esta debe funcionar bien en diferentes navegadores y sistemas operativos, para aumentar su visualización.

Tecnología

Los avances tecnológicos brindan a los diseñadores web la libertad de agregar animaciones, permitiendo un diseño web que sea llamativo, dinámico y profesional.

Interactividad

Aumenta la participación y participación de usuarios activos, agregando cuadros de comentarios y encuestas de opinión en el diseño. Convierta a los usuarios de visitantes a clientes con formularios de correo electrónico y suscripciones a boletines.

Pro Tip: recuerda que, la importancia de un sitio web radica en que es una presentación de tu empresa en línea, accesible las 24 horas del día, todos los días, que permite que te encuentren en cualquier momento y lugar del mundo.

Copywriting

El copywriting es el proceso de creación de contenido escrito a nivel de marketing, que aporte suficiente valor para atraer la atención de la audiencia con la finalidad de mejorar las conversiones de una marca mediante el alcance de un objetivo, el cual puede ser aumentar las visitas, clicks, suscripciones, ventas, etc.

Qué es el Copywriting

Para lograr cada objetivo, el copywriter utiliza estrategias como: sesgos cognitivos, lenguaje persuasivo, diseño de una estructura SEO, optimización del copy con palabras claves, entre otros.

Creación de contenido amigable para SEO

El contenido amigable para SEO es aquel creado para ser lo más relevante posible con respecto a la intención de búsqueda del usuario. Y al mismo tiempo, optimizado para que Google y otros motores de búsqueda los encuentren fácilmente.

Crear contenido amigable para SEO no es fácil, ya que muchas veces se dificulta encontrar un balance entre la aplicación de técnicas de SEO y un texto con legible que ofrezca una buena experiencia de usuario.

Escribe contenido llamativo y viral

Un copy debe estar segmentado de acuerdo a los valores de la marca, el nicho y la audiencia a la cual se dirige. De este modo, será capaz de crear una imagen e identidad de marca fuerte, para que los usuarios se sientan conectados con ella y aspiren a ser parte de su comunidad.

Pro Tip:  en cada copy debes establecer metas teniendo en cuenta lo que deseas lograr, tal como: crear una identidad de marca, aumentar los contactos, aumentar las ventas, etc.

Aplica las normas de copywriting

Antes de crear un copy, debes asegurarte de que cumpla con las pautas de copywriting, acá te comento algunas:

Define tu público objetivo

Esto es vital para poder saber a quién dirigirte, dónde está tu audiencia, cómo piensan, cuáles son sus valores y cómo puedes atraer su atención.

Investiga las palabras claves del nicho de la empresa

El copywriting va de la mano con el SEO, ya que es indispensable hacer búsquedas de las palabras claves que utiliza la audiencia de la marca para poder crear un texto amigable para SEO.

Crea un plan de contenido

Debes tener claro cuál será la hoja de ruta de tus contenidos, de este modo, cada copy que se cree será parte de una estrategia y se podrá medir su efectividad.

Escribe los textos

El siguiente paso es escribir, pero ten en cuenta que no tienes que crear contenido genérico, debes aportar valor a tu cliente para hacerlo parte de tu comunidad.

Distribuye el contenido

Una vez definida tu audiencia y escrito los contenidos, debes proceder a distribuirlos en los canales correspondientes.

Evalúa los resultados obtenidos

De este modo sabrás si tu campaña de marketing de contenidos es exitosa. Aquí, es importante hacer un seguimiento del copy a lo largo del tiempo y realizar cambios que permitan comparar qué estrategia de contenidos es más efectiva.

Optimiza la tasa de conversión

Luego de evaluados los resultados del copy, verifica si puedes mejorarlo, por ejemplo, cambiando el título del contenido, los canales de distribución o el estilo de escritura si ve que no puede atraer tanta atención como desees.

Gestión del SEO (Search Engine Optimization)

El SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de estrategias destinadas a aumentar de forma orgánica el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. En este, se realizan prácticas como: la optimización de estructura del sitio, código HTML, copy de la web, gestión del enlazado, campañas de backlinks, etc.

Gestión de SEO

Por otra parte, algunos de los pilares más relevantes que debes tener en cuentan son:

Auditoría SEO

Una auditoría SEO es importante porque te permite conocer la situación real de tu sitio web a nivel de SEO. Así, es posible comprender cómo ven los motores de búsqueda tu web, qué errores de SEO tiene la página, cómo se posicionan tus principales competidores en línea y cuáles son las palabras clave de interés para lograr los objetivos de tu negocio.

SEO en la página y fuera de la página

El SEO en la página implica todas las actividades (velocidad de servidor, keywords, enlazado, etc.) de optimización dentro de las páginas de un sitio web. Asimismo, al otro lado de la moneda está el SEO fuera de página, que es el conjunto de actividades de gestión de enlaces de entradas hacia un sitio, que es una señal importante para los motores de búsqueda cuando evalúan la autoridad de una página.

Investigación de palabras clave

La investigación de palabras clave es un proceso de análisis de términos utilizados por los usuarios para buscar en Google, Bing, Baidu, Yahoo etc. De este modo, se analizan las consultas relevantes para el nicho de la empresa y se procede optimizar el contenido de la web. En el informe de palabras clave que se obtiene, se sabrá cuál es tu público objetivo, qué tan popular es una consulta para ellos y qué tan difícil es el posicionamiento en ciertas palabras clave.

Gestión de redes sociales 

La gestión de redes sociales comprende las estrategias realizadas en las plataformas sociales para formar una comunidad, crear una relación con tus usuarios, fomentar su participación y desarrollar estrategias específicas para ellos. El marketing en redes sociales es uno de los principales elementos de las estrategias de marketing empresarial. Esto se debe a que, tanto en B2B como en B2C, cada compañía sabe que sus clientes potenciales pasan gran parte de su tiempo, se informan y se entretienen en plataformas sociales.

Redes sociales

Por otra parte, la estrategia se convierte en el punto de partida de la gestión de las redes sociales. Esta se elabora a partir de los siguientes puntos:

Estudio de nuestra realidad

Para comprender cuáles son los valores diferenciadores que se propondrán en las redes sociales y el objetivo al que se dirige la estrategia.

Análisis de la competencia

Destinado a identificar las acciones estratégicas ya activadas que producen resultados y acciones que no funcionan bien.

Selección de canales sociales

De este modo se identifica dónde interactúa la audiencia de tu empresa.

Creación de perfiles en redes sociales

Estar presente en las redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.) significa existir a los ojos de los consumidores y clientes potenciales. Cada perfil debe estar optimizado y enfocado en trasmitir correctamente los valores de la marca.

Por esta razón, es importante identificar a tu audiencia y alcanzar una comunicación efectiva con ellos. Además, se deben conocer los secretos de cada canal social para poder explotarlos correctamente y mejorar tu posicionamiento online.

Promoción de posts

Luego de que tienes una estrategia de redes sociales en marcha, puedes implementar esta técnica para obtener un mayor alcance y rápido crecimiento. En cada plataforma social, la promoción es diferente, estos se pueden realizar a través de: anuncios principales de Facebook e Instagram, anuncios promocionados de Twitter, formulario de generación de contactos de LinkedIn, etc.

Publicación de contenido para redes sociales

En un mundo lleno de contenido de todo tipo, es necesario poder despertar no solo el interés en las publicaciones publicadas, sino también la interacción del usuario, para establecer una relación lo más personal posible con tu audiencia. Por ello, tu contenido debe contar con las siguientes características:

Brevedad

Los contenidos con un texto breve y directo son aquellos que se leen y entienden más fácilmente.

Emocionalidad

En las redes sociales, las personas apuntan en primer lugar a relajarse, por lo que el contenido emocional es el que tiene la mayor influencia.

Fotos y reels

Las imágenes y los videos se comunican más directa y explícitamente que cualquier texto.

Interacción

El contenido que más interacción genera en los usuarios es el que promueve su participación. Por lo que, debes fomentar la opinión de la persona para aumentar tus métricas de interacción.

Originalidad

Los usuarios están entusiasmados con las noticias y lo que parece inusual. Es esencial hacer publicaciones únicas o agregar algo nuevo a lo que ya se ha dicho.

Consistencia

En las redes sociales es importante publicar constantemente para no perder de vista el objetivo de comunicación.

Diseño gráfico

Consiste en la creación de diseños visuales que proyecten la imagen de la marca en cuestión. Aunque los gráficos son el resultado de la creatividad, hay reglas publicitarias que hacen que un proyecto gráfico sea utilizable y atractivo para el ojo del espectador.

Diseño gráfico

La primera fase del diseño gráfico es la de crear un brief que compile los objetivos de la organización y cómo se desean alcanzar. Además, se especifica el tono de voz que se utilizará en la comunicación, la estrategia de marketing dentro del cual se insertarán los gráficos publicitarios, el presupuesto, los canales de divulgación y los plazos.

Esta información es esencial para que el diseño pueda ser exitoso. De este modo, el diseñador gráfico comprenderá la identidad de tu marca, qué quieres comunicar y la mejor manera para hacerla emerger.

Proceso de creación del diseño gráfico

En el desarrollo del diseño gráfico, la calidad del método de diseño es vital para garantizar resultados efectivos.

Definición del problema

El cliente recurre al diseñador gráfico para un problema de comunicación, y éste investiga y recopila toda la información que necesita para resolverlo. Esta fase implica una estrecha colaboración cliente-diseñador gráfico y termina con la asignación del trabajo y propuesta de un plan de acción.

Propuesta conceptual

Es la fase ideacional del proyecto, se crean soluciones sobre la base de los datos recopilados y la necesidad que tenga el cliente. En esta fase, el diseñador gráfico busca ideas que le permitan desarrollar un plan creativo que solucione el problema existente. Al final, la propuesta es presentada y aprobada por el cliente.

Desarrollo

Comprende la realización del proyecto, es decir, acá el diseñador gráfico ejecuta la propuesta que aprobó el cliente y se la envía para su validación.

Procedimientos de implementación

Finalmente, se envía al cliente un manual explicativo de cómo debe reproducirse el arte dependiendo del canal de que se trate.

Diseño de logos

El logotipo es uno de los elementos fundamentales de la identidad de una marca, ya que representa su esencia desde un punto de vista visual. Al respecto, Philip Kotler señala en su libro «B2B Brand Management», que el logo es la representación gráfica de la marca o del nombre de la empresa.

Por otra parte, para que un logotipo sea eficaz, debe ser sencillo, reconocible y fácil de recordar. Además, debe ser original, para que no se confunda con otros, y versátil, para que se preste a múltiples usos. Por último, debe ser apropiado para el sector de actividad representado.

¿Cuáles son los elementos de un logotipo?

Aunque no existe una respuesta definitiva, es posible desglosar algunos de los elementos comunes del diseño de logotipos:

Tipografía

En cuanto a la forma, un logotipo suele contener algún tipo de elemento tipográfico. Puede ir, desde una sola letra al estilo de un monograma hasta una abreviatura o el título completo de la empresa.

Imágenes

A veces la tipografía va acompañada de símbolos o iconos. Éstos pueden ser representativos o estar compuestos por elementos geométricos abstractos.

Pro Tip: en algunos casos, los logotipos también incluyen elementos decorativos como trazos o signos visuales de puntuación —como pequeñas estrellas o líneas de puntos— que no crean necesariamente una imagen específica e independiente.

Colores

Más allá de la forma, está el color. Los logotipos pueden ser en blanco y negro, monocromos o multicolores. Los logotipos multicolores suelen tener paletas análogas, es decir, colores de tonalidades similares, o complementarias, es decir, colores de tonalidades distantes u opuestas.

Contexto

En algunos casos, un logotipo también se define por el contexto en el que se utilizan. Dicho esto, es importante pensar cuándo y dónde pueden aplicarse los logotipos.

Elementos estáticos o dinámicos

Una encrucijada en el diseño de logotipos es la decisión de crear un logotipo estático (que sea el mismo dondequiera que exista) o dinámico (que cambie según el contexto).

Full Marketing – Agencia de marketing digital

Como hemos visto, los servicios de marketing digital son imprescindibles para todas las empresas que quieren aprovechar al máximo las oportunidades que el mundo digital puede ofrecer.

En Full Marketing, podemos ayudarte a aumentar tu visibilidad online, obtener análisis de resultados, mantener comunicación personalizada e interactiva, mejorar tu eficiencia y flexibilidad empresarial. No dudes en contactarnos a través de nuestros canales y en breve nos comunicaremos contigo.

¡Conéctate al mundo digital ahora mismo!

Conclusión

En un mundo tan digitalizado como el de hoy, el proceso de decisión de compra de los consumidores está fuertemente condicionado por las reseñas de otros compradores en Internet, la presencia o ausencia de un buen sitio web y por los perfiles sociales de la empresa. A estas alturas, no encontrar en Google el sitio web de una empresa, levanta sospechas sobre su fiabilidad, y esto es lo que impulsa a las grandes empresas a llevar su negocio a Internet.

Actualmente, las empresas para crecer exponencialmente necesitan: evolucionar, digitalizarse y adoptar estrategias sólidas de Marketing Digital. De este modo, podrán conectar con sus clientes e incorporarse a la era de la digitalización.

¿Y tú? ¿Ya utilizas servicios de marketing digital? Déjamelo saber en los comentarios.

Preguntas Frecuentes

El marketing digital es la parte del marketing que analiza tu mercado, desarrolla estrategias de posicionamiento y consolida tu presencia en los medios digitales e Internet con el objetivo de promover marcas, productos y servicios.
Existen muchos tipos de servicios de marketing digital, siendo los más destacados: el diseño web, copywriting, gestión de SEO, diseño gráfico, diseño de logos y la gestión de redes sociales.
Las tarifas varían dependiendo del tipo de servicio de marketing digital a contratar y del alcance del proyecto. Una campaña de marketing digital puede costar entre $2,000 y $10,000 de acuerdo a lo que incluya y a su duración. Por otra parte, muchas agencias de marketing crean paquetes personalizados de acuerdo a las necesidades de la empresa.
Antes de contratar una agencia de marketing digital, es importante revisar el portafolio de trabajos anteriores, sus reseñas y nivel atención al cliente. Generalmente, las agencias ofrecen una consulta gratuita, en esta puedes evaluar cómo te atienden y si crees que hay buena química como para contratarlos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *